sábado, 24 de abril de 2010

MICROSOFT OFFICE FRONTPAGE


Microsoft FrontPage es una herramienta de construcción y edición de páginas web para el sistema operativo Windows. Forma parte de la suite nupcial Microsoft Office.Creado hace ya muchos años,y hecho para las personas que desconocen. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas. Como un ejemplo de esto, cabe señalar que la aplicación inserta todavía la etiqueta font, que ya está obsoleta ante W3C. Otro ejemplo es que posee funciones que solo funcionan en Internet Explorer (como los WebBots).

Microsoft ha dejado de producir FrontPage en 2006, y ofrece actualmente dos productos alternativos, con tecnologías más actualizadas: SharePoint Designer —parte de Microsoft Office— y Expression Web. Este último puede considerarse el sucesor directo de FrontPage.

Partes del programa:



Creación de páginas con Frontpage

Las páginas web sirven para preparar materiales en este formato y ser utilizados con los navegadores de Internet y también para ser publicados en Internet.Frontpage es del grupo de Microsoft Office y en la versión 2000 aparece junto con Word, Access, Excel, etc. El entorno que ofrece es muy parecido a Word y se trabaja igual en líneas generales. Ya iremos viendo las opciones que puedan ser diferentes.Hasta hace poco las páginas web había que hacerlas escribiendo el código html y comprobando el resultado en un navegador. Pero con el tiempo fueron apareciendo programas wysiwyg (what you see is what you get), es decir, que se puede trabajar directamente sobre los resultados finales.En la creación de páginas web Frontpage 2000 es uno de estos programas que nos permite trabajar directamente sobre los resultados finales. También sigue manteniendo la posibilidad de trabajar con el código, que es necesario cuando se trabajan con opciones más avanzadas en la creación de páginas web como, por ejemplo, con java script.En las tres pestañas que aparecen en la parte inferior de la ventana de trabajo podemos ver: Normal: Es el modo edición de trabajo en la que se trabaja la página y todas las modificaciones que necesite. HTML: Es donde aparece todo el código de la página y que podemos también modificarlo. Frontpage va creando el código de forma automática. Vista previa: Es el resultado de la página, es decir, tal como se vería en Internet Explorer, ya que ambos programas pertenecen a Microsoft. Este mismo resultado lo podemos ver directamente en el navegador con el icono .

La forma en que funcionan las páginas es a través del código, que es ASCII. Este código es el que viaja por las líneas telefónicas y cuando llegan al navegador de un ordenador, éste lo interpreta y muestra los resultados. Nosotros vamos a trabajar en modo normal, pero para quienes les interese profundizar en el lenguaje html pueden encontrar en Internet manuales completos.

¿Qué es el WWW?

Es un conjunto de servicios basados en hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a través de Internet, se lo llama WWW (World Wide Web - Telaraña de Cobertura Mundial). No existe un centro que administre esta red de información, sino más bien está constituida por muchos servicios distintos que se conectan entre sí a través de referencias en los distintos documentos, por ejemplo, un documento contenido en un computador en Canadá, puede tener referencias a otro documento en Japón, o a un archivo en Inglaterra, o a una imagen en Suecia.
Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación o imagen.
El WWW fue desarrollado inicialmente en el CERN (el Laboratorio Europeo de Física de Partículas) pero por su extrema flexibilidad ha cambiado mucho últimamente.
Cuando una persona ingresa al WWW lo hace mediante un programa "examinador" en general llamado Browser, y a partir de ése momento él esta en el Web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario